LO SAGRADO Y LO PROFANO: REPENSANDO LOS ESPACIOS EN EL ARTE


III Seminario de Investigación AJICR “Arte y Religiones”
12, 13 y 14 abril 2023 | Valencia
Modalidad semi-presencial

ITALIANOENGLISH

PROGRAMA COMPLETO

El concepto de Arte ha sido repensado en numerosas ocasiones en función de la dialéctica entre lo sagrado y lo profano, lo moderno y lo antiguo. Estas definiciones han sido utilizadas por diversos autores para establecer planteamientos teóricos desde los que analizar las manifestaciones artísticas en diversas culturas antiguas y modernas.

Entre las consecuencias de la secularización del arte moderno hallamos una especie de ruptura y confrontación entre los conceptos de lo sagrado y lo profano en el arte. Consideramos de una relevancia muy significativa que sigamos reflexionando esta relación desde la Academia, a fin de enriquecer la cascada de significados que se asocian a ambos conceptos.

Bajo un criterio académico-científico, en esta tercera edición del Seminario de Investigación “Arte y Religiones” de la Asociación de Jóvenes Investigadores en Ciencias de las Religiones (AJICR) se busca poner el foco en el vínculo entre lo sagrado y lo profano desde una perspectiva no solo multidisciplinar, sino también interdisciplinar y transversal.

Igualmente, bajo el título “Repensando los espacios en el arte” se pretende reflexionar y dialogar sobre determinadas temáticas, aspectos, enfoques y planteamientos del fenómeno artístico y religioso que no son siempre objeto de investigación en los estudios tradicionales de Ciencias de las Religiones. Para lograr dicho objetivo, el programa del evento ha sido dividido en 5 mesas temáticas:

  1. Espacios dicotómicos
  2. Espacios de color
  3. Espacios en conflictos
  4. Espacios de la palabra
  5. Espacios invisible (estudios de género inclusive)

Esta tercera edición del Seminario, que se desarrollará en modalidad semi-presencial, tendrá lugar en el Museu de Belles Arts de València durante los días 12, 13 y 14 de abril de 2023.

DESCARGA EL PROGRAMA COMPLETO

Envío de propuestas
Los/as interesados/as en presentar propuestas inéditas deberán enviar un resumen a la siguiente dirección de correo electrónico: contacto.ejicr@gmail.com.
La fecha límite de presentación de inscripciones es el 19 de enero de 2023. Las propuestas remitidas se someterán a un proceso de revisión y selección por el Comité Científico en el que se valorará equitativamente la calidad y originalidad de las mismas en aras del rigor científico. Se aceptarán intervenciones en los siguientes idiomas: castellano, inglés e italiano.

La propuesta deberá contener la siguiente información en un PDF único:

  • Nombre y apellidos del autor/es
  • Breve CV del autor/es
  • Correo de contacto
  • Afiliación institucional
  • Título de la intervención
  • Abstract (300 palabras máximo)
  • Palabras clave
  • Mesa temática
  • Breve bibliografía (máximo 10 referencias)

Inscripción
Una vez aceptada la propuesta, se deberá abonar la tasa de inscripción:
Comunicación: 30€ matrícula de participación por autor y certificado (para los que sean
miembros de AJICR será gratuito).
La asistencia al seminario es de 10€ (incluye certificado de participación).

Forma parte del Congreso: Soporte logístico

Si eres estudiante y deseas formar parte del Soporte logístico del Congreso envía un email a contacto.ejicr@gmail.com indicando tu interés. Se emitirán certificados por el trabajo realizado. 

Esperamos vuestras propuestas.

Call for Papers

Diseño gráfico realizado por Simona Tardi (trdsimona@gmail.com

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close