Programa

El programa del II EJICR está disponible en el siguiente enlace

Los resúmenes de las comunicaciones pueden descargarse desde el siguiente enlace

Adicionalmente, el programa se detalla a continuación:

MIÉRCOLES 3 DE ABRIL

8:30h Recepción de los ponentes y asistentes.

9:00h Presentación de las jornadas.

9:15h Ponencia a cargo del Prof. Dr. Alberto Bernabé Pajares (Catedrático del Departamento de Filología Clásica – UCM). “Teología negativa en el pensamiento presocrático”

Bloque I

10:20h-10:40h Marta Fernández Poza (IANES). “The Extramural Temple of Sam’al”

10:40h-11:00h Aida Fernández Prieto (UCM). “En busca de Zeus Ptochios: religión, pobreza e identidad en el mundo griego”

11:00h-11:20h Sergio López Calero (UCO). “Luces y sombras: la muerte de Alejandro Magno”

11:20h Debate

                  11:40h Pausa/café

Bloque II

12:10h-12:30h María Pilar García Arroyo (UNED). “Theoi Megaloi, los dioses danzantes de Samotracia”

12:30h-12:50h Diego Meseguer González (UNIZAR). “Magia e impotencia sexual: El Satiricón 131. 4-7”

12:50h-13:10h Ana Canalejo Palazón (UCM). “Hermes: licencia para transgredir”

13:10h Debate

                  13:45h-15:45h Pausa/comida

Bloque III

16:00h-16:20h Aitor Boada Benito (UCM). “Cuerpo limitado, gloria eterna: corporalidad y subversión en el Martirio de Policarpo”

16:20h-16:40h Guillermo Iznaola Rodríguez (UAM). “Cicero and Agustine: a comparative pedagogy of rhetoric”

16:40h-17:00h Javier Llidó Miravé (UCM). “Tres manos para una espada: Eusebio de Cesarea, Agustín de Hipona y Leandro de Sevilla en el III Concilio de Toledo”

17:00h Debate

                17:20h Pausa/café

Bloque IV

17:50h-18:10h Bárbara Berrocal Fonseca (UCM). “El paso de historia sagrada a texto sagrado en el judaísmo rabínico clásico. Una lectura posmoderna desde la teoría del texto”

18:10h-18:30h Tania García Arévalo (UGR) y Doğa Filiz Subaşı (Bozok Üniversitesi-Turquía). “David Fresko y Nahum Sokolov: consideraciones sobre el sionismo en Estambul»

18:30h-18:50h María Barral Gil. “Apuntes para una (re)lectura del mito”

18:50h Debate

JUEVES 4 DE ABRIL

9:00h Ponencia a cargo del Prof. Dr. Juan Manuel Carretero Zamora (Catedrático del Departamento de Historia Moderna – UCM). “El dinero de Roma: las Colectorías de la Monarquía Hispánica y las finanzas pontificias (siglos XVI-XVII)”

Bloque V

10:00h-10:20h Sara Sotillo Torquemada (UCM). “El poder de los objetos. Reliquias de conquista en la España Medieval”

10:20h-10:40h Mariana Lapagesse de Moura (UCM). “El Comedor de Hierro contra espíritus impuros: la manifestación demoníaca en los exorcismos de Teodoro de Sykeon”

10:40h-11:00h Rodrigo Moreno Torrero (UCM). “Textos y contextos. Balance historiográfico de la liturgia bautismal en la Hispania tardoantigua y altomedieval»

11:00h Debate

                  11:20h Pausa/café

Bloque VI

11:50h-12:10h Jorge de la Cerra Pérez (UCM). “El tenue hilo entre el Tratado de los tres impostores y la crítica a la religión no natural en el libertinismo erudito barroco”

12:10h-12:30h Yasmina Suboh Jarabo (UAM). “La conexión del Sacramento de la Comunión y el camino de perfección según Hernando de Camargo en Tribunal de la Conciencia”

12:30h-12:50h Jesús Olivet García-Dorado (UCLM). “La composición del Cabildo de Curas y Beneficiados de Toledo durante el siglo XV: nuevas aportaciones”

12:50h-13:10h Ana Escribano López (UCM). “Cautiverio y taumaturgia. La reconstrucción de la memoria de Santo Domingo de Silos en la Castilla medieval (ss. XI-XV)”

13:10h Debate

                  13:45h-15:45h Pausa/comida

Bloque VII

16:00h-16:20h Luis Mariano Muñoz Santos (UAM). “La tradición católica vista desde el arte informalista español. Apuntes para un contexto de producción nostálgico en el “desarrollismo” y otros debates de la crítica artística franquista”

16:20h-16:40h Miguel Ángel Carvajal Contreras (UGR). “Aspectos de la religiosidad popular en la zona oriental de Andalucía. Una aproximación antropológica”

16:40h-17:00h Pablo Nicolás Cuadrado (UPSA). “¿Desde qué marco investigar sobre construcciones identitarias en psicología de la religión? Una propuesta narrativa y cultural”

17:00h Debate

                   17:20h Pausa/café

Bloque VIII

17:50h-18:10h Álvaro Martín Sanz (UC3M). “Sé lo que hicisteis en La representación de Osho en Wild Wild Country (2018)”

18:10h-18:30h Jaime Mármol Barreiro (UCM). “Vacuidad y Misterio en el pensamiento de Nagarjuna”

18:30h-18:50h Alejandro Abraham García Jouve (UCM). “El culto a la Diosa Madre: ¿un mito feminista?”

18:50h Debate

VIERNES 5 DE ABRIL

10:00h Ponencia a cargo de la Profa. Dra. Amparo Alba Cecilia (Catedrática del Departamento de Lingüística General y Estudios Orientales – UCM). “Maasé Mercabá: Esoterismo y mística en el judaísmo antiguo”

Bloque IX

11:00h-11:20h María López Muñoz (UGR). “Damas y caballeros de la fe: Gn 22 a través de Søren Kierkegaard y Carl Dreyer”

11:20h-11:40h Iluminada del Carmen Ros Losa (UGR). “La Expulsión de 1492. Una perspectiva judía”

11:40h-12:00h José David Mendoza Álvarez (US). “Restitución de un Mitreo en el anfiteatro de Itálica (Santiponce, Sevilla)”

12:00h Debate

                  12:20h Pausa/café

Bloque X

12:50h-13:10h Jesús Fernández Muñoz (US). “El rol de la religión en el pensamiento político maquiveliano”

13:10h-13:30h Claudia Martínez Blanco (UCM). “Los tres veces Las momias de los pantanos”

13:30h-13:50h María Helena Sánchez Gómez (UCM). “La doctrina del Tribunal Europeo de Derechos Humanos en el tratamiento del uso de prendas y símbolos religiosos en el ámbito educativo”

13:50h-14:10h Patricio Iván Pantaleo (ALADAA Argentina). “Mircea Eliade en Latinoamérica. Apuntes para el análisis de su recepción regional”

14:10h Debate

14:30h Conclusiones y cierre del Encuentro.

17:00h Visita cultural: Madrid, fundación emiral. Itinerario de la visita. El punto de encuentro será la Plaza de los Carros (frente al Museo de San Isidro en La Latina – ver ubicación).

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close