Call for papers

Las propuestas podrán enviarse en español, inglés, francés, alemán, portugués o italiano. Deberán ser siempre inéditas, originales y que no hayan sido publicadas antes o estén en trámites de publicación. El envío se realizará a través del siguiente formulario, donde se debe incluir un título y un breve resumen de entre 250-500 palabras especificando los objetivos y la metodología. El plazo de envío de propuestas se cerrará el día 12 de marzo Prorrogado hasta el 19 de marzo. Se valorará la metodología, el enfoque y la originalidad de la propuesta. La temática de las propuestas tendrá como requisito obligatorio que trate un fenómeno o hecho religioso, sin importar el contexto cronológico y la disciplina desde la que se enfoque el estudio, siempre y cuando tenga carácter aconfesional. Algunos ejemplos de disciplinas aceptadas: Historia del Arte, Filología, Antropología, Filosofía, Derecho, Psicología, Arqueología, Neurobiología, Pedagogía, Lingüística, Ciencias cognitivas, etc.

La participación consistirá en una comunicación oral de 20 minutos como máximo, que podrá acompañarse de medios audiovisules estándar, como los realizados a través de Prezi y/o Power Point. Cuando se comunique la aceptación de propuestas por email, se les enviarán instrucciones a las personas con comunicación aceptada para que procedan a abonar las cuotas de participación, que ascienden a 30€, para lo cual tendrán de plazo una semana.

Las comunicaciones serán publicadas junto a las del I EJICR en un volumen online en los E-Prints de la Universidad Complutense de Madrid. Más adelante se informará a los participantes de las normas de publicación.

Formulario de envío de propuestas de comunicación

 

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close