Desde la Asociación de Jóvenes Investigadores de Ciencias de las Religiones (AJICR) queremos agradecer a todas aquellas personas y entidades que han hecho posible la celebración del II ENCUENTRO DE JÓVENES INVESTIGADORES EN CIENCIAS DE LAS RELIGIONES (EJICR). Gracias a ello hemos podido generar un foro de debate interdisciplinar y variado en torno al fenómeno religioso, que esperamos que haya enriquecido el debate y la visión investigadora de los asistentes.
En primer lugar queremos dar las gracias a la Facultad de Filología por acoger estas Jornadas al cedernos un espacio inmejorable para llevarlas a cabo, además de proporcionarnos todas las facilidades. Y por supuesto al Centro Sefarad-Israel, por habernos prestado su magnífico Salón de Actos para la clausura del EJICR. También nuestro especial agradecimiento a las entidades que han decidido apoyarnos en este proyecto y que sin ellos no hubiera sido posible.
En segundo lugar, agradecer enormemente a Javier Delgado Mohatar su desinteresada labor como desarrollador de nuestra APP para android, la cual tenemos constancia de que ha sido un éxito. Esperamos poder mejorar y ampliar su contenido y que sea de utilidad para todos/as.
Asimismo, muchas gracias todos los comunicantes y participantes que vinieron a escuchar, participar y dialogar a este II EJICR. Muchas gracias a todos por hacer posible estas Jornadas y esperamos contar de nuevo con vuestra ilusión y participación en el futuro.
También queremos mostrar nuestro más sincero agradecimiento al Instituto de Ciencias de las Religiones por su ayuda una vez más, y especialmente a los miembros Dr. Alberto Bernabé y a la Dra. Amparo Alba, por haber realizado su ponencia en las Jornadas, así como al Dr. Carretero Zamora; a la Sociedad Española de Ciencias de las Religiones por su labor de difusión y a nuestra casa, la Universidad Complutense de Madrid. No podemos olvidarnos del apoyo del Comité Científico, por lo que os damos las gracias a: Prof. Dr. Eduardo Ferrer Albelda. Universidad de Sevilla, Prof. Dr. Emilio González Ferrín. Universidad de Sevilla, Profa. Dra. Katharina Lorenz. Justus-Liebig-Universität Giessen, Alemania, Prof. Dr. Pedro Marfil Ruiz. Universidad de Córdoba, Prof. Dr. José Antonio Molina Gómez. Universidad de Murcia, Prof. Dr. Jesús F. Pascual Molina. Universidad de Valladolid, Profa. Dra. Georgia Petridou. University of Liverpool, Dra. Vanessa del Prete Mainer. Universidad Complutense de Madrid, Dra. Anna-Katharina Rieger. Universität Graz, Prof. Dr. Sergio Rodríguez Tapia. Universidad de Córdoba, Prof. Dr. Wolfgang Spickermann. Universität Graz, Profa. Dra. Ana Ruiz Osuna. Universidad de Córdoba, Prof. Dr. Juan Carlos Ruiz Souza. Universidad Complutense de Madrid, Prof. Dr. Jörg Rüpke. Universität Erfurt, Profa. Dra. Monica Salvadori. Università degli Studi di Padova, Italia y al Prof. Dr. Alfonso Vives Cuesta. Universidad de Valladolid e Instituto Bíblico y Oriental.
Agradecer asimismo a los propios organizadores: Guayasén Carballo, Belén Cuenca, Rafael Ruiz, Cristina Expósito, Lorena González, Miguel Pastor, David Villar, José Ángel Castillo, Macarena García, Rafael Barroso, Carla Barros y Diego Solera. Así como a todos los miembros de la Asociación que, de alguna manera u otra, aportaron y colaboraron en las Jornadas. Con nuestro más sincero agradecimiento a todas estas personas y organizaciones, esperamos poder seguir colaborando en futuros eventos y seguir trabajando conjuntamente en nuevos proyectos.
¡Muchas gracias!